Después de residir diecisiete años en Estados Unidos, regresó a Santa Fe de Bogotá, donde trabajó como traductor y periodista, donde fundaría varios periódicos, entre los cuales son de destacar El Cartucho y El Centro. También trabajó como libretista de ópera, así en el caso de Ester.
Fue premiado en una ceremonia de coronación como Poeta Nacional de Colombia, en un homenaje que se le tributó en el Teatro Colón de Bogotá el día 20 de agosto de 1905. El 6 de febrero de 1912 reemplazó a Manuel María Mallarino como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la que fue Secretario perpetuo. Según Antonio Gómez Restrepo, crítico literario y albacea testamentario designado por Pombo minutos antes de su fallecimiento, el escritor tras la ceremonia se recluyó en cama, decayendo su salud progresivamente hasta la muerte, el 5 de mayo de 1912.6 En 1983 fue inaugurada la Fundación Casa Rafael Pombo en homenaje póstumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario